Saltar al contenido
Portada » Articles » Autosuficiencia

Autosuficiencia

A continuación 20 desafíos de Autosuficiencia:

1. Practica la gratitud: tu elección de estar agradecido se refleja en tu estado de ánimo y comportamiento.

2. Conserva tu poder personal: no le des poder a otra persona sobre ti. Toma el control. 

3. Acepta desafíos: aprende a ver la adversidad como una oportunidad para fortalecerte, por cada obstáculo que superas, ganas confianza y capacidad para crecer.

4. Enfócate en las cosas que puedes controlar: mantén alto tu nivel de productividad y eficacia, en lugar de desperdiciar energía preocupándote por aspectos que no puedes controlar.

5. Establece límites saludables: crea límites emocionales y físicos saludables, incluso si decepcionas a otros con tus decisiones, aprende a decir que no.

6. Toma riesgos calculados: equilibrando las emociones con la lógica podrás calcular cada riesgo al que te enfrentas. Salir de tu zona de confort y buscar oportunidades te ayudará a alcanzar tus metas.

7. Haz las paces con el pasado: reflexiona sobre el pasado para poder aprender. No vivas una vida de arrepentimiento y deja ir los rencores. 

8. Aprende de los errores: no te castigues por tus errores, aprende de ellos. 

9. Crea tu propia definición de éxito: en lugar de la envidia por la buena fortuna de los demás. Aprender a reconocer los logros de otras personas no disminuye los tuyos. Comparte alegría. 

10. El fracaso es una oportunidad de crecimiento: elige usar cada fracaso como una oportunidad para volverte más fuerte.

11. Dedica tiempo a estar solo: practica la meditación, aprende en silencio a reflexionar. Un poco de soledad es esencial para tu bienestar.

12. Acepta la plena responsabilidad de tu vida: crea oportunidades para ti mismo. No pierdas el tiempo esperando que el mundo te regale lo que crees que te debe.

13. Desarrolla la perseverancia: vale la pena trabajar para hacer realidad los deseos. Ejercita la paciencia mientras te esfuerzas por alcanzar tus objetivos.

14. Modifica tus creencias erróneas: no permitas que las creencias autolimitantes restrinjan tu potencial. Entiende que tu mente pueden ser tu mejor activo o tu peor enemigo.

15. Gasta tu energía mental sabiamente: en lugar de quejarte de aspectos que no puedes cambiar, dedica tu energía a tareas productivas. No desperdicies recursos limitados, como tiempo y energía. 

16. Practica un optimismo realista: se tu entrenador de confianza, no creas en las predicciones pesimistas, pero tampoco te permitas tener pensamientos positivos ingenuos.

17. Tolera ciertas molestias: no tengas miedo de soportar un poco de malestar, mantén la autodisciplina aun cuando es incómoda.

18. Se fiel a tus valores: aprende a ser lo suficientemente valiente para vivir de acuerdo con tus valores, incluso cuando no es la opción más popular.

19. Actualízate: si logras manifestar de manera adecuada la tendencia a la reactualización desarrollarás una mayor autocomprensión. 

20. No negocies tu libertad: aprende de un modo más significativo a disponer de mayor libertad para seguir siendo único e individual.

en_GBEnglish