
Cuando se trata de felicidad y éxito en la vida, la inteligencia emocional es tan importante como la capacidad intelectual.
A continuación aprenda cómo mejorar tu IE.
1. Amplia tu repertorio emocional.
Todas las personas experimentan emociones, pero son unas pocas las que pueden identificarlas con precisión a medida que ocurren.
Las personas con alta inteligencia emocional dominan sus emociones porque las entienden y utilizan un extenso vocabulario de sentimientos para hacerlo.
2. Interésate por los demás.
No importa si eres introvertido o extrovertido, las personas emocionalmente inteligentes sienten curiosidad por todos los seres humanos.
Esta curiosidad es producto de la empatía, una de las puertas de entrada más importantes para lograr un alto nivel de IE.
3. Acepta el cambio.
Las personas emocionalmente inteligentes son flexibles y se adaptan constantemente. Saben que el miedo al cambio es paralizante y una gran amenaza para su éxito y felicidad.
4. Conoce tus fortalezas y debilidades.
Las personas emocionalmente inteligentes no sólo comprenden las emociones, conocen sus fortalezas y saben cómo apoyarse en ellas y usarlas a su favor, mientras evitan que sus debilidades los detengan.
5. Ten conciencia social.
Gran parte de la inteligencia emocional se reduce a la conciencia social, la capacidad de leer a otras personas y su entorno. Con el tiempo, esta habilidad se convierte en un juez de carácter excepcional .
6. Aprende a cómo decir no (a ti mismo y a los demás).
La inteligencia emocional significa saber ejercer el autocontrol y los límites a uno mismo y a los demás. Retrasar la gratificación y evitar la acción impulsiva.
7. Deja ir los errores.
Las personas emocionalmente inteligentes se distancian de sus errores, pero sin olvidarlos.
8. Aprende a dar y no esperar nada a cambio.
Cuando alguien te da algo de forma espontánea, sin esperar nada a cambio, deja una fuerte impresión.
Las personas emocionalmente inteligentes establecen relaciones sólidas porque piensan constantemente en los demás.
9. No guardes rencor.
Dejar ir un rencor no sólo hace sentir mejor, sino también puede mejorar la salud.
10. Neutraliza a las personas agresivas.
Tratar con personas difíciles es frustrante y agotador para la mayoría.
Las personas con alta inteligencia emocional controlan sus interacciones con personas especialmente agresivas manteniendo sus sentimientos bajo control.
Cuando necesitan confrontar a una persona altamente agresiva, abordan la situación de manera racional, identifican sus propias emociones y no permiten que la ira o la frustración alimenten el caos, también consideran el punto de vista de la persona difícil y son capaces de encontrar soluciones y puntos en común.
11. No busques la perfección.
Las personas emocionalmente inteligentes no buscan establecer la perfección como su objetivo porque saben que no existe.
Los seres humanos, por nuestra propia naturaleza, somos falibles.
Cuando la perfección es tu objetivo, siempre te queda una persistente sensación de fracaso que te hace querer rendirte o reducir tu esfuerzo.
12. Aprecia lo que tienes.
Tomarse el tiempo para contemplar aquello por lo que estás agradecido no es simplemente lo correcto; también mejora el estado de ánimo.
13. Desconecta
Tomarse un tiempo desconectado es una señal de inteligencia emocional porque ayuda a mantener el estrés bajo control y a vivir el momento.
14. Limita el consumo de sustancias y situaciones adictivas.
Las personas con alta inteligencia emocional saben que todas las actividades o sustancias adictivas son un problema y no dejan que les supere.
15. Procura higiene del sueño
Cuando duermes, el cerebro se recarga literalmente, revisando los recuerdos del día y almacenándolos o descartándolos.
Las personas con alta inteligencia emocional saben que su autocontrol, atención y memoria se reducen cuando no duermen lo suficiente.
16. Deten el diálogo interno negativo
Cuanto más reflexionamos sobre un pensamiento negativo, más poder le estamos dando.
Las personas emocionalmente inteligentes separan sus pensamientos de los hechos para escapar del ciclo de negatividad y avanzar hacia una perspectiva nueva y positiva.
17. No permitas que nadie limite tu alegría.
Cuando el sentido de placer y satisfacción se deriva de las opiniones de otras personas, ya no somos dueños de nuestra propia felicidad.
Cuando las personas emocionalmente inteligentes se sienten bien por algo que han hecho, no permiten que las opiniones o comentarios de nadie se los quite.